EL ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE


EL ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE

Los estudios ambientales tienen el objetivo de identificar los impacto que tienen las diferentes actividades humanas sobre el ambiente y el espacio geográfico. Para ellos, se cuenta con la colaboración de equipo de diferente saberes científicos, quienes recompila datos y establecen teoría e hipótesis sobre la transformaciones humanas del ambiente.
Esto estudios se desarrollan de manera sistemática con el fin de analizar las posible consecuencias ambientales de acciones de los seres humanos sobre el espacio, anticipándose  a la decisiones económica y política , para tomar las medidas correspondientes y evitar desastres naturales de origen antrópico. Un estudio del medio ambientales debe permitir:


  • Tomar decisiones sobre la viabilidad ambiental de un proyecto.



  • Asegurar que quienes intervienes en el medio ambiente asuma la responsabilidad ambientales para prevenir, disminuir, corregir o compensar los impacto ambientales generados.


Obtener la participación de la comunidad afectada por una decisión que involucra lo ambientales.







ASPECTO DE UN ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE

Un estudio ambiental analiza los siguientes aspectos:

  • Los riegos de la salud para las comunidades ubicadas en sitios en donde se ejecutara la intervención.


  • La protección del agua, el aire, el suelo, la fauna y la flora.


  • La protección de los ecosistemas y de las áreas naturales.


  • Los efectos que los ruidos, los residuos sólidos*, los líquidos tóxicos, y las emisiones gaseosas o radiactivas tienen sobre la calidad del aires, el agua y el suelo.


  • La protección de la cultura, los hábitos y las costumbres de la persona que habitan el espacio como objeto de estudio.





INSTRUMENTO Y TÉCNICA DE MEDICIÓN

Gracias a los adelantos tecnológico, los científico con diferente tipos de instrumentos y técnicas que son necesario para medir, detectar y analizar el medio ambiente y su componente. Existen dos grande tipo:

  • Técnicas de medición directa. Son aquellas en las que la muestra un objeto que se va observar se destaca, manipula o mide en el campo o en laboratorio. Por ejemplo, las técnicas específicas de análisis físico-químico de aguas, de medición y conteo de organismo, etc.


  • Técnicas de medición indirecta o a distancia. Incluyen desde los métodos tradicionales de estudio de interior de la tierra (gravimétrico, sísmico, de campo magnético) o los de análisis del fondo marino (sonar), hasta el conjunto de técnicas denominado teledetección, que permite la observación y obtención de imagines de la superficie terrestre a distancia.



LÍNEA DE BASE AMBIENTAL


Consiste en la descripción detallada de los componentes ambientales de un espacio geográfico. Comprende un diagnóstico de la situación actual del área afectada y proporciona un panorama del estado de los ecosistemas a partir de la cual se establecen indicadores ambientales. Para realizar esta línea se toman en cuenta una series de factores, componentes y elementos ambientales.